El manjar más sorprendente de las Rías Baixas

Desde las rías y costas de Galicia, la naturaleza nos regala una riqueza inigualable de sabores y aromas que transportan al paladar a lo más profundo del Atlántico. Entre esos tesoros destacan el pulpo, los mariscos frescos y los pescados, acompañados siempre por los vinos gallegos con Denominación de Origen, capaces de realzar cualquier bocado de mar. Aquí en nuestro restaurante, hemos hecho de estos manjares el centro de nuestra cocina, celebrando lo mejor que ofrece Galicia.

Pero hay un secreto más discreto que está ganando protagonismo en la gastronomía gallega: la salicornia, también conocida como espárrago de mar. Esta planta halófila, que crece de forma natural en las marismas de las Rías Baixas y otras costas gallegas, se alimenta de los nutrientes que le proporciona el mar. Su sabor, que equilibra lo salado y lo mineral, es una auténtica caricia marina, perfecta para aquellos que buscan una experiencia única y sorprendente.

Tradicionalmente poco conocida en nuestra región, la salicornia ha ido ganando terreno en los últimos años, gracias a la innovación culinaria que valoriza su frescura y versatilidad.  Además de su capacidad para elevar el sabor de los mariscos y pescados, la salicornia destaca por sus propiedades nutritivas. Rica en minerales como el calcio, magnesio y potasio, esta planta no solo deleita el paladar, sino que también cuida de la salud. Y como si fuera poco, su cultivo sostenible, sin necesidad de agua dulce, la convierte en una opción ecológica que encaja perfectamente en nuestra tradición gastronómica.

Para más información:
https://www.nationalgeographic.pt/meio-ambiente/quando-o-sal-tem-forma-planta_1425

Patricia Vasco Campos