Navajas, un molusco con muchas curiosidades

Sabemos que os encanta el sabor de las navajas porque ponéis una sonrisa inmensa cuando os llega el plato a la mesa, pero… ¿Cuánto sabes sobre ellas?Hoy te queremos hablar un poquito sobre ellas. Se trata de un molusco bivalvo, que presenta valvas de un color amarillento con algunas manchas parduzcas, grisáceas. Son muy brillantes y tienen una forma alargada, con una cierta curvatura. Su tamaño medio oscila entre los 7 y los 15 cm. Este pequeño detalle de la curvatura hay que tenerlo muy en cuenta ya que es lo que les diferencia visualmente de los longueirones.Las navajas se pueden encontrar en fondos maridos de reducida profundidad y arenosos. Permanecen bajo la superficie de la arena donde excavan agujeros verticales que pueden alcanzar los 50cm de longitud, por los que se desplazan para captar y filtrar el plancton que les sirve de alimento. Gracias a esos agujeros en la superficie del fondo arenoso, los buceadores pueden localizarlas.

Navaja gallega vs navaja holandesa

Son muchos los lugares donde se venden y consumen navajas procedentes de Holanda, ya que su precio es mucho más competitivo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en Holanda, la navaja es extraída mediante dragas succionadoras en los fondos arenosos, donde vive este molusco. El problema es que, al succionar, arrastran a todos los organismos vivos existentes, por lo que este tipo de captura es muy lesiva para el medio ambiente marino.Sin embargo, en Galicia prima la conservación de su entorno, por lo que las navajas son recogidas por buceadores, una a una. Sus inmersiones son en apnea o bien con mangueras que les suministran aire desde la superficie. Además, tiene limitada la cantidad diaria máxima que pueden recoger (unos 15kg por buceador), y éstos pueden sumergirse unos 210 días al año, ya que durante los meses de febrero y marzo hay que realizar un paro biológico para asegurarse su correcta reproducción.